
Balance del año 2022 del CTIF - 3er trimestre julio - septiembre
Gracias por elegir Automatic Translation. Actualmente ofrecemos traducciones del inglés al francés y al alemán, y próximamente añadiremos más idiomas de traducción. Tenga en cuenta que estas traducciones son generadas por un servicio de software de IA de terceros. Aunque hemos comprobado que las traducciones son correctas en su mayoría, puede que no sean perfectas en todos los casos. Para asegurarse de que la información que lee es correcta, consulte el artículo original en inglés. Si encuentra un error en una traducción que desea comunicarnos, nos sería de gran ayuda que nos lo hiciera saber. Podemos corregir cualquier texto o sección, una vez que tengamos conocimiento de ello. No dude en ponerse en contacto con nuestro webmaster para comunicarnos cualquier error de traducción.
A principios de julio de 2022, los múltiples incendios forestales fuera de control y las olas de calor en Europa empezaban a convertirse en una sombría realidad. El clima extremo, tanto en forma de temperaturas récord como de inundaciones, dominaba las noticias mundiales.
200 bomberos de seis países de la UE acudieron a Grecia para ayudar en la lucha contra los incendios forestales, en un esfuerzo por evitar que se repitieran los desastrosos incendios forestales que casi destruyeron la capital, Atenas, en 2021. La UE envió a Grecia fuerzas de extinción de incendios de Bulgaria, Finlandia, Francia, Alemania, Noruega y Rumanía. Estos países forman parte del Mecanismo de Protección Civil de la Unión (MCPU ) y fueron enviados allí con sus equipos para los dos meses más peligrosos de la temporada de incendios, julio y agosto.
Lluvias torrenciales azotaron Sydney, en Australia, donde miles de personas tuvieron que ser evacuadas. Enormes lluvias torrenciales azotaron el sureste del país. En poco tiempo cayeron entre 200 y 350 milímetros de lluvia en algunos lugares y las masas de agua en la ciudad de Sydney, de cinco millones de habitantes, fueron calificadas de muy peligrosas.
Leer el CTIF 2022 - Balance del primer trimestre
Leer el CTIF 2022 - Revisión del 2º trimestre
Leer el CTIF 2022 - Revisión del cuarto trimestre
18 bomberos resultaron heridos en Francia en la primera semana de julio, mientras más de 1.000 bomberos luchaban contra los incendios forestales generalizados en el sureste del país. Mientras tanto, 250 incendios forestales causaban estragos en Portugal y se declaraba el estado de emergencia en el país. La sequía y las olas de calor golpeaban con fuerza todo el sur de Europa. Inundaciones repentinas causan 16 muertos en Cachemira.
Algunas zonas del sur de Europa sufrieron la segunda ola de calor del año. El tiempo extremadamente caluroso, con temperaturas de hasta 43 grados centígrados, ha creado problemas tanto a los residentes como a los agricultores. Para los agricultores españoles, el calor siguió planteando problemas tras una primavera y un pre-verano que ya han sido inusualmente secos. En Italia se declaró el estado de emergencia por sequía y calor .
Olimpiadas de Bomberos y Asamblea de Delegados en Celje, Eslovenia
Para el CTIF, el calor también era motivo de preocupación, ya que Eslovenia se preparaba para organizar las Olimpiadas de Bomberos en Celje, del 18 al 23 de julio. El país había conseguido evitar los incendios forestales, pero como las temperaturas rondaban los 40 grados centígrados, el calor era una preocupación inusual. Sin embargo, el evento se desarrolló sin contratiempos y fue un éxito, ya que contó con la ayuda de grandes cuadrillas de voluntarios entregados . Según los lugareños, Eslovenia tiene el mayor número de bomberos per cápita del mundo. A juzgar por los increíbles esfuerzos y el número de voluntarios que ayudaron a que la semana del CTIF 2022 transcurriera sin contratiempos, es obvio que la lucha contra los incendios es realmente una forma de vida aquí.
La semana pasada se celebraron varios actos: No sólo llegaron miles de jóvenes y adultos de todo el mundo con sus seguidores y aficionados entre el público, sino que también celebramos la Asamblea de Delegados del CTIF el miércoles 20 de julio, así como varios otros actos oficiales a lo largo de la semana, incluida una reunión del Comité Ejecutivo del CTIF (nuestra junta directiva) en el Ayuntamiento el martes 19 de julio.
El Presidente de CTIF, Milan Dubravac, presentó su Informe Anual para CTIF, donde resumió los dos difíciles años 2021 / 2022, desde la Asamblea de Delegados en Marsella y la Asamblea de Delegados en Celje.
La temporada de incendios forestales continuó en Europa durante todo el mes de julio y principios de agosto, y sobre todo el calor estaba matando a los residentes en países de todo el mundo. Sin embargo, Grecia, que temía que se repitiera la catástrofe de los incendios forestales de 2021, tuvo una inesperada racha de lluvias y temperaturas más frescas al final del verano, lo que ayudó mucho a sus esfuerzos de lucha contra el fuego.
La situación también trajo consigo cierto grado de innovación, ya que dos localidades españolas cercanas a Valencia instalaron aspersores gigantes para la protección urbana contra los incendios forestales. Según un artículo de la revista Wired, se trata de los mayores sistemas de defensa contra incendios forestales de Europa en estos momentos. Las denominadas torres Guardian, de 24 metros de altura, ya están en funcionamiento en Ribarroja y Paterna , dos localidades de la Comunidad Valenciana que, según el artículo, han instalado 40 de estas torres alrededor de sus centros urbanos.
La lucha contra el fuego es ahora "ciertamente cancerígena"
Un grupo de trabajo científico de la OMS ha publicado un informe en el que se determina que los bomberos corren un riesgo de padecer cáncer profesional mayor de lo que se creía .
"La Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC), la agencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS), ha reevaluado la lucha contra el fuego y ha clasificado la exposición ocupacional de los bomberos como carcinógeno del grupo 1, afirmando que hay pruebas suficientes de cáncer en humanos", afirma un artículo del 16 de julio en IAFF.org.
El 1 de agosto de 2022, el Informe № 27 de las Estadísticas Mundiales de Incendios del CTIF estaba disponible para su descarga en el Centro de Estadísticas de Incendios del CTIF. El informe actual № 27 de las Estadísticas Mundiales de Incendios del CTIF se presentó en la Asamblea de Delegados del CTIF 2022 en Celje (Eslovenia) el 20 de julio de 2022.
El informe completo está disponible para su descarga gratuita aquí en CTIF.org, junto con todos los demás informes recopilados y publicados desde el inicio de la entrega digital en 2005. Desde 1995, el Centro de Estadísticas de Incendios (CTIF) ha publicado informes anuales de las Estadísticas Mundiales de Incendios en 3 idiomas.
Algunos informes se han traducido además al polaco (2006), turco (2007), húngaro (2018), español (2018, Bomberos de Chile), persa (2020), coreano (2021) y español (2022, Organización de Bomberos Americanos - OBA).
El granizo y las tormentas eléctricas siguen a las sequías extremas
Para el 18 de agosto se preveía que el granizoy las tormentas eléctricas eclipsarían las grandes olas de calor y los incendios forestales, y según Jesús San-Miguel , de la autoridad de datos sobre incendios forestales de la UE, la situación, con una combinación de calor elevado, vegetación seca y posibilidad de ignición por iluminación, era muy preocupante.
El calor no sólo ha afectado al sur de Europa. También zonas como el Reino Unido, que suelen escapar a las altas temperaturas, se enfrentaban a extensos incendios forestales.
En julio, durante varios días seguidos, la temperatura había superado los 30 grados C en Inglaterra y Gales, y se registró una máxima de 34,9 grados C / 94,8 F en Charlwood, en Surrey, según The Guardian. Julio fue el mes más seco desde 1935 en Inglaterra - y partes del sureste de Inglaterra han experimentado el mes de julio más seco históricamente registrado.
Según EDC, el observatorio europeo de la sequía, el 47 por ciento de la región de la UE estaba experimentando condiciones similares a la sequía y el 15 por ciento sufría una grave escasez de agua. Los datos del Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales, EFFIS, mostraron que se había batido el récord anterior de 2017. 659.541 hectáreas de tierra habían ardido en Europa hasta ese momento, en comparación con 420.913 hectáreas durante el mismo período en 2017.
Tiempo extremo mixto también en Estados Unidos, Pakistán, Irak e Irán
Mientras que partes del este de Estados Unidos se han visto afectadas por lluvias e inundaciones generalizadas, en julio, grandes incendios forestales asolaban el oeste del país. En el Parque Nacional de Klamath, en California, el incendio de McKinney, que pasó de un kilómetro cuadrado a 160 en un solo día, había provocado una situación difícil.
Se calcula que más de 350 personas y unos 1.800 animales murieron a principios de agosto en las inundaciones de Pakistán. En Pakistán suele ser temporada de monzones, pero este año las precipitaciones han sido extremas. En el último mes, graves inundaciones han afectado también a Bangladesh, India y Emiratos Árabes Unidos.
Las temperaturas alcanzaron más de 50 grados centígrados durante la primera semana de agosto en Irak, convirtiendo al país en una de las regiones más calurosas del planeta. Durante la semana, varias ciudades iraquíes encabezaron la lista de los lugares más calurosos del mundo en la actualidad.
Resumen de las noticias de agosto
Han ocurrido tantas cosas en tan sólo unas semanas de verano, que CTIF News ha decidido hacer un resumen de las noticias más destacadas sobre incendios y rescate en todo el mundo en agosto de 2022, en colaboración con la NFPA, que tiene un excelente boletín semanal.
En Japón, Bombero fallecido en acto de servicio en el incendio de un restaurante en la ciudad de Schizouka. En Cuba, 16 bomberos murieron luchando contra un incendio en un depoon de petróleo 15 de agosto.
El 18 de agosto, la BBC informó de la muerte de 16 de los bomberos desaparecidos. Los expertos forenses dijeron que la identificación de los restos de los fallecidos ha sido difícil debido a las altas temperaturas en el interior del depósito de combustible. 14 de los 16 bomberos han sido identificados. Las autoridades afirman que se trata del peor incendio de la historia de Cuba.
En Egipto, un incendio en una iglesia mató a más de 40 personas cerca de El Cairo. Unas 1.000 personas se habían reunido cuando el fuego bloqueó una entrada a la iglesia, provocando el pánico. Al menos 41 personas, la mayoría niños, murieron en el incendio. Muchas otras sufrieron inhalación de humo, según la agencia de noticias Reuters.
En Francia, la situación de los incendios forestales seguía siendo muy preocupante, y bomberos europeos de varios países unieron sus esfuerzos.
Bomberos de toda Europa han llegado a Francia para ayudar a combatir varios incendios forestales, entre ellos uno que afecta a los pinares del suroeste, según un artículo de ABC News del 12 de agosto. El incendio de la región de Gironda y las vecinas Landas había quemado más de 74 kilómetros cuadrados (29 millas cuadradas) desde el martes y también ha provocado la evacuación de al menos 10.000 personas. Más de 360 bomberos y 100 vehículos terrestres especializados fueron enviados desde Alemania, Rumanía, Polonia y Austria. Grecia envió dos aviones Canadair especializados y Suecia dos aviones Air Tractor para ayudar a combatir otro incendio en la región de Bretaña, al oeste de Francia.
EnEstados Unidos, un gran incendio en una fábrica de desinfectantes de manos obligó a adoptar una estrategia defensiva Cerca de 100 bomberos de 15 organismos diferentes acudieron el 7 de agosto a un incendio en un almacén que contenía grandes cantidades de desinfectantes de manos en Chickasha, Oklahoma. El almacén tenía unos 12.000 metros cuadrados y, según el jefe Tony Samaniego, del cuerpo de bomberos de Chickasha, estaba lleno hasta la mitad con unos 8.000 palés de desinfectante de manos a base de alcohol. El fuego no podía atacarse con agua debido al contenido altamente inflamable y peligroso del interior, y continuó durante horas, llenando la zona de un espeso humo negro.
Los incendios de vehículos eléctricos, una preocupación creciente en todo el mundo
Mientras los proyectos de investigación científica sobre cómo apagar de forma segura, eficaz y limpia los incendios de baterías de iones de litio empezaban a arrojar resultados prometedores, los bomberos seguían teniendo que enfrentarse a menudo a soluciones ad hoc para estos incendios, a menudo muy rebeldes. El 29 de agosto publicamos un artículo sobre cómo un servicio de bomberos había conseguido extinguir un VE cavando un agujero en el aparcamiento y sumergiendo parcialmente el vehículo.
Lasolución ahorraba mucha agua. Algunos servicios de bomberos habían informado de que necesitaban grandes cantidades de agua para extinguir incendios de vehículos eléctricos, principalmente debido a las dificultades para penetrar en la carcasa protectora de las baterías.
La guerra en Ucrania sigue amenazando las centrales nucleares
Elmundo podría estar al borde de una catástrofe nuclear de gran magnitud, según Rafael Grossi, director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), pronunció el martes un discurso ante las Naciones Unidas. Presentó el informe de su agencia sobre los graves daños y fallos de seguridad en la central nuclear ucraniana de Zaporizhzhia. Desde casi el comienzo de la guerra se habían registrado varios atentados y casi atentados en las centrales nucleares ucranianas.
El director del OIEA declaró el martes 6 de septiembre que "el primer pilar importante de la seguridad que existe en cualquier instalación nuclear es no violar su integridad física..... Y desgraciadamente... esto ha ocurrido. Ha ocurrido y sigue ocurriendo. El ataque físico, voluntario o involuntario -los golpes que ha recibido esta instalación y que he podido ver y evaluar personalmente junto con mis expertos- es sencillamente inaceptable."
Bajo fuego - Un informe especial sobre los equipos de primera intervención en Ucrania
Larevista NFPA Journal publicó un informe sobre la difícil situación de los equipos de primera intervención durante la guerra en Ucrania. CTIF había ayudado a concertar la entrevista y CTIF.org consiguió el permiso para reimprimir el reportaje. En el artículo escrito por Jesse Roman de la NFPA, "Under Fire - A special report on first responders in Ukraine", un alto cargo del Servicio Estatal de Emergencias de Ucrania habló con la revista de la NFPA sobre la realidad a la que se enfrentan los bomberos en zonas de guerra. La entrevista se realizó en la primavera de 2022, y las estadísticas del reportaje reflejan los primeros meses de la guerra.
El desastre humanitario en Pakistán empeora cada día
En septiembre de 2022,las tormentas y las lluvias monzónicas en Pakistán ya habían afectado a más de 33 millones de personas. Más de 1.300 personas han muerto, entre ellas 466 niños, y 100.000 han sido evacuadas recientemente, según ACNUR. Las inundaciones en Pakistán han provocado que el mayor lago natural de agua dulce del país , Manchar, esté a punto de desbordarse. Más de 100.000 personas cercanas al lago han sido evacuadas, según informaron los medios de comunicación internacionales el 6 de septiembre. La ONU ha advertido anteriormente de que la situación en Pakistán podría empeorar y que se esperan más lluvias en el próximo mes.
Septiembre fue un mes importante para CTIF, ya que firmamos un nuevo Memorando de Entendimiento
Paul Schroeder, Presidente de WRO, y Milan Dubravac, Presidente de CTIF, lo firmaron el sábado 10 de septiembre. Los socios subrayaron la importancia de representar los puntos de vista y los intereses de la comunidad de bomberos y socorristas en el contexto de la seguridad vial y acordaron colaborar y apoyarse mutuamente para difundir entre sus miembros los resultados y los objetivos de su trabajo, especialmente en lo relativo a la extricación, la atención tras un accidente y la seguridad vial.
La firma del Memorando de Acuerdo tuvo lugar durante la reunión física anual del Comité Ejecutivo del CTIF, celebrada en Luxemburgo. El orden del día de la reunión era muy amplio y CTIF News publicó un amplio informe sobre la reunión el 14 de septiembre.
Lluvias torrenciales "bomba de agua" en las Marcas italianas - Tifones en el lejano oriente
A mediados de septiembre, el tiempo húmedo, que en algunas partes de Europa había seguido a las sequías y olas de calor, seguía causando estragos en muchas zonas. Diez personas murieron y varias más desaparecieron tras una fuerte tormenta en la región de Las Marcas, en el centro de Italia. Varias personas se ahogaron cuando sus coches se llenaron de agua en las calles y más de 50 resultaron heridas. En los medios de comunicación italianos se hablaba de "bomba de agua". Las calles de los pueblos costeros y las ciudades más pequeñas cercanas a la capital regional de Ancona quedaron completamente inundadas.
Sólo unos días después, un supertifón azotó Japón, el huracán Fiona golpeó Puerto Rico y se produjo un terremoto de 7,6 en México. El tifón Nanmadol fue supuestamente la mayor tormenta que ha azotado Japón en toda su historia. Hasta 9 millones de personas tuvieron que prepararse para evacuar.
En China, el tifón Muifa también obligó a 1,6 millones de personas a abandonar sus hogares por las mismas fechas. Fue el tifón más fuerte en China desde 1949. Al menos 426.000 personas fueron evacuadas en Shanghai y otras 1,2 millones fueron llevadas a refugios temporales en la provincia costera de Zhejiang.
Cuando septiembre llegaba a su fin, y por tanto también el tercer trimestre de este Anuario, dos potentes huracanes azotaban la costa este norteamericana. Mientras el huracán Ian azotaba Florida, el huracán Fiona ya golpeaba Puerto Rico, dejaba dos muertos en la República Dominicana y finalmente se dirigía por toda la costa hasta el este de Canadá.
Leer el CTIF 2022 - Balance del primer trimestre