Informe: aumento de las muertes de bomberos en los dos últimos años señaladas por la NFPA
Gracias por elegir Automatic Translation. Actualmente ofrecemos traducciones del inglés al francés y al alemán, y próximamente añadiremos más idiomas de traducción. Tenga en cuenta que estas traducciones son generadas por un servicio de software de IA de terceros. Aunque hemos comprobado que las traducciones son correctas en su mayoría, puede que no sean perfectas en todos los casos. Para asegurarse de que la información que lee es correcta, consulte el artículo original en inglés. Si encuentra un error en una traducción que desea comunicarnos, nos sería de gran ayuda que nos lo hiciera saber. Podemos corregir cualquier texto o sección, una vez que tengamos conocimiento de ello. No dude en ponerse en contacto con nuestro webmaster para comunicarnos cualquier error de traducción.
El representante nacional estadounidense de CTIF, Otto Drozd, ha publicado recientemente un artículo sobre las muertes de bomberos en todo el mundo. CTIF ha contribuido a través del Centro de Estadísticas de Incendios. Este es un extracto del artículo con un enlace a la revista Asia Pacific Fire Magazine.
En agosto de 2022, la NFPA publicó su informe anual "Firefighter Fatalities in the US 2021", que mostraba que las muertes de bomberos en servicio en 2021 habían aumentado en los dos últimos años, aunque habían tendido a la baja desde finales de la década de 1970.
"Del total de 135 muertes en servicio, 65 se debieron a Covid. La mayoría de las muertes por Covid estaban directamente relacionadas con la exposición a la respuesta de emergencia, y un porcentaje menor se atribuía a la exposición en el lugar de trabajo. Incluso sin tener en cuenta las muertes relacionadas con el Covid, que deberían desaparecer en los próximos años a medida que la pandemia disminuya su influencia, las muertes de bomberos en servicio han sido ligeramente superiores en los dos últimos años. Otros hallazgos importantes incluyen dos incidentes con múltiples víctimas mortales, las muertes de bomberos voluntarios que superan la media de los últimos 10 años, el impacto continuado de los accidentes de tráfico y las muertes por parada cardiaca".
Lea el artículo completo en Asia Pacific Fire Magazine
Aunque el artículo se centra sobre todo en las muertes de bomberos en Estados Unidos, también recoge algunos datos de todo el mundo. El CTIF ha contribuido a esta información y se menciona en los párrafos siguientes:
"El CTIF (La Asociación Internacional de Servicios contra Incendios) una organización fundada hace más de 120 años y considerada una de las más grandes, si no la más grande, organizaciones de bomberos en el mundo, publicó recientemente su informe 2022 Center of Fire Statistics - World Fire Statistics sobre datos (2016-2020) recopilados de 48 países de todo el mundo. En su informe, las muertes de bomberos en 2020 ascendieron a 89 en los 33 países que comunicaron datos. La limitación indicada en el informe es que: "Al comparar las estadísticas de países y ciudades, es necesario tener en cuenta que cada país tiene sus propias normas para informar sobre incendios, muertes por incendio y lesiones por incendio. Estas normas cambian de vez en cuando".
Hay que reconocer que la perspectiva global representada es limitada debido a los distintos intervalos de fechas, definiciones y metodologías de recopilación. El único elemento unificador es que las muertes de bomberos son una realidad a la que se enfrentan muchos de los países que participan en Metro Chiefs, además de los retos globales del cáncer, el suicidio y las realidades de salud mental que experimentan aquellos que prestan servicio en tiempos desesperados en todo el mundo.
Lea el artículo completo en Asia Pacific Fire Magazine
Otto Drozd III, EFO, CFO es el Secretario Ejecutivo de la Asociación Metropolitana de Jefes de Bomberos.
Metro reúne a jefes de bomberos de grandes cuerpos metropolitanos para compartir información y centrarse en las principales cuestiones que afectan a los cambios de política en EE UU y en el extranjero. Sus miembros pertenecen a la IAFC y la NFPA y son los jefes de bomberos de jurisdicciones con una plantilla mínima de 350 bomberos de carrera plenamente remunerados.