La Semana de la Agenda 2025 en Sofía arranca con la reunión presencial del Comité Ejecutivo del CTIF
Gracias por elegir Automatic Translation. Actualmente ofrecemos traducciones del inglés al francés y al alemán, y próximamente añadiremos más idiomas de traducción. Tenga en cuenta que estas traducciones son generadas por un servicio de software de IA de terceros. Aunque hemos comprobado que las traducciones son correctas en su mayoría, puede que no sean perfectas en todos los casos. Para asegurarse de que la información que lee es correcta, consulte el artículo original en inglés. Si encuentra un error en una traducción que desea comunicarnos, nos sería de gran ayuda que nos lo hiciera saber. Podemos corregir cualquier texto o sección, una vez que tengamos conocimiento de ello. No dude en ponerse en contacto con nuestro webmaster para comunicarnos cualquier error de traducción.
SOFÍA, BULGARIA - 10 de junio de 2025 - En el corazón de la capital de Bulgaria, el Comité Ejecutivo del CTIF se reunió para celebrar una sesión presencial centrada en la estrategia de los servicios de extinción de incendios y emergencias.
La reunión comenzó a las 8.30 hora local. El Presidente del CTIF, Milan Dubravac, inauguró la reunión antes de que el comité aprobara el acta de la reunión virtual más reciente.
Los temas tratados abarcaron desde actualizaciones sobre la evolución mundial de los servicios de bomberos hasta el próximo Seminario del CTIF y la Asamblea de Delegados de 2025. El grupo también revisó las actualizaciones de los Memorandos de Entendimiento, a la vez que revisó su compromiso con los objetivos climáticos de la COP 28 y la iniciativa "Mil millones preparados".
El comité también debatió los últimos acontecimientos del Congreso Mundial de Bomberos y de la Asociación de Bomberos de la Unión Europea, analizando las estrategias de seguimiento. Especialmente preocupante fue la situación en Grecia, donde los funcionarios del servicio de bomberos se han enfrentado a desafíos legales.
El tesorero Tom van Esbroeck inició un debate sobre la futura financiación de comisiones y grupos de trabajo, junto con un posible aumento de las cuotas de los miembros para sostener futuras iniciativas.
La planificación estratégica continuó con una revisión del papel del Coordinador de Comunicaciones , considerando su evolución más allá de 2025.
El Secretario General , Roman Sykora , realizó una presentación en sobre posibles revisiones de los estatutos, normas de reelección y otras actualizaciones de gobernanza.
El futuro de los eventos de lucha contra incendios también ocupó un lugar destacado en el orden del día, incluidos los planes para la Asamblea de Delegados de 2026 en Alemania, la feria Interschutz de Hannover y el Campeonato Mundial de Lucha contra Incendios de CTIF en Berlín.
Antes de la clausura, los miembros revisaron el material promocional, los paquetes de bienvenida y escucharon los informes de progreso de las comisiones y grupos de trabajo. A continuación se abrió el turno de reflexiones finales en el punto abierto "otros asuntos".
Foto: El Comité Ejecutivo del CTIF fotografiado en Sofía, el 10 de junio de 2025.
Fila inferior desde la izquierda: Milan Dubravac, Presidente (Eslovenia). Zisoula Ntasiu, Vicepresidenta (Grecia).
Fila central desde la izquierda: Yvonne Näsman, Vicepresidenta (Suecia). Neza Strmole, Secretaria (Eslovenia). Otto Drozd, Vicepresidente (Estados Unidos). A la izquierda del Sr. Drozd está Nikolet Zagralova, una de las organizadoras locales de DA 2025.
Fila superior desde la izquierda: Martin Nekula, vicepresidente (República Checa). Nedeljko Vukalović (Croacia). Roman Sykora, Secretario General (Austria). Tom van Esbrock, Tesorero (Bélgica) y Christophe Marchal, Vicepresidente (Francia).
En la foto faltan Dennis Davis, Asesor Principal de Proyectos (Reino Unido) y Björn Ulfsson, Coordinador de Comunicaciones (Canadá / Suecia).