es
Cargo van with the Euro NCAP logo
02 Mar 2021

Ayúdenos a hacer oír nuestra voz en la próxima hoja de ruta Euro NCAP 2025.

es

A los Comités Nacionales del CTIF

 

Estimados colegas,

Hace unos años, nos ayudasteis enormemente rellenando los cuestionarios que nos ayudaron a diseñar la nueva Norma Mundial de Bomberos ISO 17840. Ahora volvemos a pedirles su ayuda para que respondan a unas preguntas que nos ayuden a asistir a nuestro socio Euro NCAP en la definición de los objetivos de las normas de seguridad vial y salvamento para los próximos cinco años.



El CTIF lleva trabajando desde 2016, en colaboración con Euro NCAP, para mejorar las condiciones de las intervenciones de los servicios de emergencia en el contexto de los accidentes de tráfico. Esta colaboración, denominada "Euro NCAP para bomberos", gira en torno a un grupo de trabajo sobre Seguridad Terciaria, compuesto principalmente por representantes de los fabricantes de automóviles, miembros de Euro NCAP y representantes del CTIF.

Este grupo de trabajo se reúne aproximadamente 6 veces al año para debatir la implantación de herramientas de ayuda a la intervención para los servicios de emergencia, teniendo en cuenta las cuestiones relacionadas con los distintos equipos de impacto que puedan encontrarse en la zona (vehículos, energía, componentes pirotécnicos, etc.) y, si es necesario, favoreciendo los medios de distribución más completos.

Esimportante que lleguemos a una consulta lo más amplia posible de las partes interesadas y afectadas. Se trata de mejorar nuestras prácticas en materia de rescate de vehículos y ello redundará en una atención más eficaz a las víctimas.



Envíe el formulario adjunto a Natalie De Backer o rellene el mismo formulario en línea aquí.

Rellene la encuesta en línea

o descargue el formulario PDF a continuación

Ventajas y razones para aplicar las herramientas ISO 17840

Cabe mencionar varios avances importantes:

- La generalización de las hojas de rescate en formato normalizado (ISO 17840). Estos documentos proporcionan ahora a los servicios de emergencia toda la información operativa necesaria para intervenir en accidentes de tráfico e incendios de vehículos.



- La creación de una aplicación móvil Euro Rescue, que permite acceder a todas las fichas de rescate, a través de smartphones o tabletas digitales. Esta aplicación móvil, impulsada por los fabricantes de automóviles, es gratuita, accesible a todos los servicios de emergencia y traducida inicialmente a 4 idiomas (EN, FR, ES, AL) y a 23 idiomas en una futura segunda fase.



En la actualidad, la aplicación Euro rescue es exclusiva para automóviles, pero CTIF está trabajando con Euro NCAP para que los fabricantes de camiones y autobuses también puedan acceder a ella.

- La promoción entre los fabricantes de las "etiquetas de rescate energético". Se trata de etiquetas que se colocan en los equipos de los vehículos que van a ser manipulados por los bomberos, con el fin de aislar la energía del vehículo (electricidad, gas, etc.). Estas "Etiquetas de rescate energético" son una verdadera ayuda para la intervención, y permitirán intervenciones más eficaces y seguras.



- Integración de nueva información, transportada por el e-call, y destinada a los centros de recepción de llamadas de urgencia. Conservaremos la siguiente información adicional: número de víctimas, tipo de impacto (frontal / lateral / trasero), detecciones (humo, incendios, etc.).

Esta información, recibida en la recepción de la llamada, permitirá una mejor gestión del siniestro.

- Verificación del desbloqueo automático de las puertas en caso de accidente, lo que permitirá una salida más fácil de las víctimas potenciales y un mejor acceso a la cabina para los servicios de emergencia.



- Instrucciones especiales para los tiradores eléctricos de las puertas, a fin de facilitar su uso por los servicios de emergencia en caso de accidente de tráfico.



- Posibilidad de abrir las puertas y las ventanillas delanteras (desde el interior del habitáculo) incluso sin corriente eléctrica en el vehículo, en caso de inmersión del coche.

Se presta especial atención a proporcionar a nuestros bomberos información en su lengua materna. Habida cuenta de los perpetuos avances tecnológicos en el ámbito de la movilidad y de los riesgos aún muy presentes en las carreteras de todo el mundo, esta importante colaboración entre Euro NCAP y el CTIF debe continuar.

Es en este contexto en el que me gustaría pedirles que me hagan llegar cualquier propuesta de las mujeres y los hombres que componen sus servicios de rescate y que serían adecuados para ser incluidos, en el futuro, en los debates entre Euro NCAP y CTIF.



Mayor Tom Van Esbroeckantiguo presidente de la "Comisión de Extricación y Nuevas Tecnologías"

y

Teniente Coronel Michel Gentilleau, Vicepresidente de la "Comisión de Extricación y Nuevas Tecnologías" y jefe de proyecto "Euro NCAP para bomberos" están a su disposición para cualquier información adicional.