es
Photo Credit: Augwind
06 Jul 2025

En Alemania se desarrolla comercialmente un nuevo BESS de sal y aire

es

Alemania está desarrollando tecnologías de almacenamiento de energía térmica basadas en la sal y tecnologías de almacenamiento de energía basadas en el aire.

Los sistemas basados en la sal utilizan sal fundida para almacenar calor, que luego puede utilizarse para calefacción o generación de electricidad. Los sistemas basados en el aire, como los desarrollados por Augwind Energy, comprimen el aire y lo almacenan, a menudo en cavernas de sal subterráneas, para su posterior uso en la generación de electricidad. Estas tecnologías pretenden proporcionar almacenamiento de energía a gran escala y de larga duración para apoyar la transición a fuentes de energía renovables.

 

🌬️ Alemania acogerá la primera batería de aire a escala comercial del mundo

El sistema de almacenamiento de aire comprimido de Augwind pretende resolver el mayor reto de las energías renovables

Julio de 2025 - Alemania acogerá la primera AirBattery a escala comercial del mundo, un sistema de almacenamiento de energía de larga duración desarrollado por la empresa israelí Augwind Energy. La instalación utilizará la tecnología de almacenamiento de energía hidráulica por aire comprimido (CAES ) para almacenar el exceso de electricidad renovable comprimiendo aire en cavernas de sal subterráneas y liberándolo después para generar energía cuando sea necesario.

 

'Características principales:

  • Medio de almacenamiento: Cavernas de sal extraídas de minas, que abundan en Alemania y son geológicamente ideales para almacenar aire a alta presión.
  • Capacidad: Cada caverna puede almacenar entre 3 y 8 GWh de energía, suficiente para abastecer a decenas de miles de hogares durante días o incluso semanas.
  • Eficiencia: Eficiencia de ida y vuelta demostrada del 47% en pruebas piloto; se espera que los sistemas comerciales superen el 60%.
  • Impacto medioambiental: Utiliza materiales locales, evita el litio o las tierras raras y tiene una degradación mínima del hardware a lo largo de una vida útil de 40 años.
  • 🕰️ Puesta en servicio: Prevista entre 2027 y 2028.

 

Por qué es importante:

La AirBattery está diseñada para hacer frente alos "Dunkelflautes", periodos prolongados de baja producción eólica y solar que ponen en peligro la estabilidad de la red en Europa. A diferencia de las baterías de iones de litio, que suelen almacenar energía sólo durante unas horas, la AirBattery puede almacenar energía durante semanas o incluso meses, lo que la convierte en un potencial revulsivo para la integración de las energías renovables y la resistencia de la red.

"Esto es más que un proyecto: es un hito en la consecución de la red cero", declaró Or Yogev, CEO de Augwind.

La vasta red alemana de más de 400 cavernas de sal ofrece un potencial teórico total de almacenamiento de 330 TWh, lo que sitúa al país como líder en almacenamiento de energía escalable y de larga duración.

 

Almacenamiento de energía térmica a base de sal:

  • Mecanismo:

    Estos sistemas calientan una mezcla de sales fundidas (a menudo una combinación de nitratos de sodio y potasio) a altas temperaturas (más de 1.000 °C) utilizando el exceso de electricidad, normalmente procedente de fuentes renovables.

  • Almacenamiento:

    La sal calentada se almacena en depósitos aislados, donde puede conservar el calor durante semanas o incluso meses con pérdidas mínimas.

  • Descarga:

    Cuando se necesita energía, el calor almacenado se transfiere a un fluido de trabajo (como aire o aceite) para generar vapor o proporcionar calor directo.

  • Ventajas:

    Ofrecen un almacenamiento de larga duración, pueden ampliarse y utilizan materiales fácilmente disponibles, lo que minimiza el impacto medioambiental.

     

Almacenamiento de energía basado en aire (Compressed Air Energy Storage - CAES):

  • Mecanismo:

    Durante los periodos de baja demanda energética, la electricidad se utiliza para comprimir aire y almacenarlo en cavernas de sal subterráneas.

     

  • Descarga:

    Cuando se necesita energía, el aire comprimido se libera, se mezcla con combustible (como gas natural) y se utiliza para accionar una turbina para generar electricidad.

     

  • Ventajas:

    Puede proporcionar almacenamiento a gran escala y larga duración, y la planta de Huntorf (Alemania) lleva funcionando desde 1978.

     

  • Otras aplicaciones:

    Augwind Energy está desarrollando una tecnología que utiliza cavernas de sal para el almacenamiento directo de aire comprimido, sin necesidad de combustión, reduciendo potencialmente la dependencia de los combustibles fósiles.

     

Beneficios clave para la transición energética:

  • Almacenamiento de larga duración:

    Tanto los sistemas térmicos basados en la sal como los basados en el aire pueden almacenar energía durante periodos prolongados, haciendo frente a la intermitencia de fuentes de energía renovables como la solar y la eólica.

  • Estabilidad de la red:

    Estas tecnologías pueden ayudar a estabilizar la red eléctrica proporcionando una fuente fiable de energía de reserva cuando las fuentes renovables no están disponibles.

  • Descarbonización:

    Al permitir el uso de más energía renovable, estas tecnologías contribuyen a reducir las emisiones de carbono y a mitigar el cambio climático.

  • Reducción de la dependencia de los combustibles fósiles:

    Estos sistemas pueden sustituir o reducir potencialmente la necesidad de centrales eléctricas basadas en combustibles fósiles tanto para la generación de electricidad como para la calefacción industrial.