es
 FEUERWEHR.AT | M. Seyfert  TTZ-Sprecher.jpg: LFV Stmk/Meier
23 Oct 2025

Entrenamiento de alto nivel en túneles para bomberos: Extinción de incendios en túneles de carretera en condiciones reales

es

Para que la superficie de la Tierra siga siendo habitable, debemos adoptar infraestructuras subterráneas. ¡Démosle juntos forma segura!

Las operaciones en instalaciones de transporte subterráneas presentan retos únicos para los bomberos. El espacio limitado, la oscuridad, las opciones de ventilación reducidas y otros factores aumentan el estrés físico y psicológico del personal de emergencias.

Desde 2021, los bomberos austriacos han tenido la oportunidad de perfeccionar la extinción de incendios en túneles de carretera en condiciones reales en el Centro de Entrenamiento de Túneles (TTZ) de la Asociación Austriaca de Bomberos (ÖBFV) situado en Erzberg, en Estiria.

Desde 2024 también se dispone de una instalación para túneles ferroviarios. Más de 800 bomberos han completado esta formación intensiva en aproximadamente 60 sesiones.

Los cuerpos de bomberos austriacos contribuyen de forma significativa a la seguridad de los túneles en Austria, apoyando a los operadores de infraestructuras en su responsabilidad de garantizar la seguridad dentro de los túneles. La educación y la formación continua son fundamentales para el éxito de las operaciones, y las instalaciones como el TTZ, junto con la financiación y el desarrollo técnico necesarios, son esenciales.

"Sólo en condiciones reales pueden nuestras tripulaciones hacerse una idea de estas situaciones tan exigentes. Nuestro Centro de Formación en Túneles les ofrece una versión de alta gama de esa experiencia", afirma Klaus Tschabuschnig, Jefe de Operaciones y Formación de la ÖBFV.

Tras la formación básica en túneles en las escuelas de bomberos locales y regionales, el TTZ proporciona rutina y confianza para las operaciones en túneles. Los miembros formados de las "brigadas de bomberos de pórtico" -los responsables de las instalaciones de túneles- pueden perfeccionar sus habilidades en condiciones realistas.

"Esto significa que en la TTZ se repiten y refuerzan los contenidos previamente aprendidos para poder recordarlos en situaciones de estrés", añade Tschabuschnig.

Los tres días de entrenamiento son físicamente exigentes y requieren una ejecución concentrada y tranquila. Las tácticas estandarizadas a nivel nacional y los procedimientos unificados garantizan la seguridad operativa.

Además de la formación en túneles de carretera, el TTZ ofrece formación en túneles ferroviarios desde 2024. Los instructores son expertos del Centro de Competencia en Túneles de la ÖBFV (Escuela de Bomberos del Tirol), otras escuelas de bomberos regionales, cuerpos de bomberos profesionales y la ÖBFV.

Un aspecto único de la formación es la participación conjunta de los bomberos industriales de la ÖBB y los bomberos públicos. Entre estos bomberos industriales se encuentran los futuros operadores de los nuevos aviones de servicio de ÖBB, lo que convierte la colaboración temprana durante la formación en una valiosa experiencia.

Dado que los cuerpos de bomberos austriacos se entrenan para las operaciones en las instalaciones de ASFINAG y ÖBB, la financiación de estas unidades de formación corre a cargo de ambos operadores de infraestructuras en estrecha colaboración con la Montanuniversität Leoben.

"Austria es un país de túneles, lo que hace que la educación y la formación en este exigente campo sean aún más importantes", afirma el Presidente del Cuerpo de Bomberos, Robert Mayer.

"Agradezco que hayamos encontrado un socio valioso en Montanuniversität Leoben. Esta cooperación abre nuevas posibilidades en formación e investigación. Los operadores del túnel han creado el marco necesario mediante sus contribuciones financieras, mejorando significativamente la seguridad y una colaboración fluida."

 

Entrenamiento con fuego real con sistemas de gas

La instalación subterránea incluye un túnel de carretera de doble tubo, dos tubos de túnel ferroviario paralelos y una galería de pruebas que permiten la investigación, el desarrollo, la educación y la formación en condiciones subterráneas reales. Construida a escala 1:1, la instalación incluye todas las características técnicas de un túnel real: pasos transversales, nichos de emergencia, vías de evacuación, líneas ferroviarias aéreas y sistemas de ventilación.

El edificio de operaciones alberga el centro de control y las oficinas. Al lado se encuentra el edificio modular de entrenamiento utilizado por los bomberos. Un depósito de gas situado a 200 metros alimenta el sistema de entrenamiento con fuego real dentro de la montaña. La zona de fuego está cubierta con un escudo térmico para proteger el techo de hormigón del túnel del estrés térmico. Las cámaras térmicas vigilan el entrenamiento con fuego y las llamas de gas, lo que permite observar toda la actividad desde la sala de control. En caso de emergencia, se puede cortar el suministro de gas y activar la ventilación desde allí.

Dos grandes zonas de entrenamiento requieren un acceso parcial a pie. En el túnel ferroviario se practica el manejo de mangueras, la búsqueda y el rescate. El túnel está muy ahumado y oscuro, lo que obliga a los participantes a navegar con cámaras térmicas y pértigas de búsqueda. Al llegar a los vagones, los equipos se dividen: unos buscan fuera y otros dentro, minimizando la intrusión de humo en los vagones.

 

Estiria se enfrenta a exigencias especiales

Erzberg, en el distrito de Leoben (Estiria), fue elegida sede del TTZ por sus sinergias con la Montanuniversität Leoben.

"Estiria participa actualmente en varios proyectos de túneles ferroviarios, por lo que nuestros cuerpos de bomberos se enfrentan a un reto especial para formar y preparar al personal", afirma Reinhard Leichtfried, Jefe de Bomberos de Estiria.

"Muchos cuerpos llevan tiempo preparándose para la puesta en servicio de los túneles de base de Koralm y Semmering".

Zentrum am Berg - Ciencia e Investigación

Montanuniversität Leoben gestiona el Zentrum am Berg (ZaB) en Erzberg, una infraestructura de investigación única en Europa centrada en la construcción y explotación subterráneas. Terminado e inaugurado en octubre de 2021, ahora sirve como centro de formación para cuerpos de bomberos. Con más de cuatro kilómetros de instalaciones subterráneas, ZaB es un lugar único en el mundo para la investigación geotécnica y de ingeniería de túneles, así como para la formación en seguridad de túneles y construcción subterránea.

El ZaB también es utilizado por fabricantes de sistemas y componentes de túneles para realizar pruebas a gran escala de nuevos productos y materiales en condiciones subterráneas reales.

"Gracias a los gobiernos federal y de Estiria por hacer posible esta infraestructura de investigación única", afirma Robert Galler, Director del ZaB.

"Para preservar la superficie de la Tierra como habitable, debemos adoptar la infraestructura subterránea. Démosle juntos forma segura".

 

Créditos de las fotos:

  • TTZ_Löschtraining-3.jpg: FEUERWEHR.AT | M. Seyfert
  • TTZ-Sprecher.jpg: LFV Stmk/Meier
  • Fotos adicionales: FEUERWEHR.AT | R. Berger (Uso libre con los créditos correctos.)

Contacto: Andreas Rieger, MA Jefe de Bomberos Jefe de Comunicación, ÖBFV Jefe de Relaciones Públicas y Concienciación Director, ÖBFV Communication Competence Center CEO, ÖBFV Medien GmbH FEUERWEHR.AT - Revista oficial de la Asociación Austriaca de Bomberos