
"Químicos para siempre en el punto de mira: Presión mundial para proteger a bomberos y comunidades
Gracias por elegir Automatic Translation. Actualmente ofrecemos traducciones del inglés al francés y al alemán, y próximamente añadiremos más idiomas de traducción. Tenga en cuenta que estas traducciones son generadas por un servicio de software de IA de terceros. Aunque hemos comprobado que las traducciones son correctas en su mayoría, puede que no sean perfectas en todos los casos. Para asegurarse de que la información que lee es correcta, consulte el artículo original en inglés. Si encuentra un error en una traducción que desea comunicarnos, nos sería de gran ayuda que nos lo hiciera saber. Podemos corregir cualquier texto o sección, una vez que tengamos conocimiento de ello. No dude en ponerse en contacto con nuestro webmaster para comunicarnos cualquier error de traducción.
A medida que los peligros de las "sustancias químicas para siempre" se hacen más patentes, países de todo el mundo adoptan enfoques radicalmente distintos en materia de regulación.
En Estados Unidos, cada vez son más los bomberos que denuncian los riesgos para la salud relacionados con las PFAS (sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas), una clase de sustancias químicas utilizadas en la espuma y los equipos de protección contra incendios.
Una reciente investigación de investigación de AP reveló que se ha diagnosticado cáncer a docenas de bomberos de Rhode Island, lo que ha hecho saltar las alarmas sobre la exposición a largo plazo a equipos contaminados con PFAS. A pesar de las pruebas, muchos departamentos siguen utilizando equipos que contienen estas sustancias químicas, alegando el coste y la falta de alternativas.
"Llevé ese equipo todos los días durante 30 años", dijo un bombero jubilado. "Ahora estoy luchando contra el cáncer, y nadie nos avisó".
Los PFAS son conocidos por su durabilidad: no se descomponen fácilmente en el medio ambiente ni en el cuerpo humano. La Organización Mundial de la Salud ha clasificado el PFOA, uno de los compuestos PFAS más comunes, como carcinógeno humano. El PFOS, otra variante, se considera un posible carcinógeno.
Australia y Europa: Caminos divergentes
Mientras tanto, Australia ha dado un paso adelante con cautela, prohibiendo la importación, fabricación y uso de tres compuestos PFAS: PFOA, PFOS y PFHxS. Pero los críticos dicen que la medida es demasiado lenta y limitada. Como informa informa The Conversation, hay más de 14.000 variantes conocidas de PFAS, y la mayoría siguen sin estar reguladas.
Europa aboga por un enfoque mucho más agresivo. La Unión Europea ha propuesto una prohibición general de todas las sustancias químicas PFAS para 2030, invocando el principio de precaución: actuar ahora para evitar daños irreversibles, aunque no se tenga plena certeza científica.
La agencia de productos químicos de la UE ha descubierto que casi todos los PFAS comercializados carecen de datos suficientes sobre su seguridad, y muchos fabricantes han ocultado información sobre su toxicidad.
El coste de la inacción
Los costes de limpieza de los lugares contaminados con PFAS son asombrosos. En Estados Unidos, las bases militares, los aeropuertos y las zonas industriales se han convertido en focos de contaminación por PFAS. En Australia, la escuela de formación de bomberos de Fiskville se cerró en 2015 tras descubrirse contaminación por PFAS en el suelo y el agua.
Los expertos advierten de que retrasar la regulación solo aumentará la carga financiera para los contribuyentes. "Estamos pagando para limpiar productos químicos que nunca deberían haberse permitido en primer lugar", dijo un investigador de salud ambiental.
¿Y ahora qué?
Ante la creciente presión de los defensores de la salud, los bomberos y los grupos ecologistas, los gobiernos de todo el mundo se enfrentan a una disyuntiva crítica: regular los PFAS individualmente o prohibir toda la clase. Es mucho lo que está en juego, no sólo para los uniformados, sino para todas las comunidades expuestas a estos contaminantes persistentes.
Más información:
https://www.iaff.org/news/government-of-canada-announces-new-actions-on-pfas/