es
View of the refinery explosion in Catano, Puerto Rico just moments after the initial explosion. Photo was taken from across the bay in Old San Juan. Deutsch: Raffineriefeuer in Catano, Puerto Rico kurz nach der ersten Explosion. Fotografiert von Old San Juan aus. Date	23 October 2009 Source	Own work Author	Enriquillonyc
09 Oct 2025

El incendio de crudo de Chevron en El Segundo da lugar a una investigación interinstitucional sobre la explosión de una unidad de combustible de aviación

es

Laenorme explosión e incendio ocurridos el 2 de octubre en la refinería de Chevron en El Segundo han desencadenado una amplia investigación sobre la unidad de procesamiento de combustible de aviación de las instalaciones, conocida como Isomax.

La explosión iluminó el cielo nocturno del sur de la bahía y conmocionó a toda la región, pero Chevron no ha revelado la causa. Los expertos afirman que la magnitud del incidente exige una investigación exhaustiva de los fallos humanos, organizativos y tecnológicos.

Crédito de la foto: Wikipedia Creative Commons Licencia (Esta foto es de un incendio diferente y no tiene nada que ver con la historia actual).
Vista de la explosión de la refinería en Catano, Puerto Rico, en 2009, momentos después de la explosión inicial. La foto fue tomada desde el otro lado de la bahía, en el Viejo San Juan.
Deutsch: Raffineriefeuer in Catano, Puerto Rico kurz nach der ersten Explosion. Fotografiert von Old San Juan aus.
Fecha: 23 October 2009
Autor: Enriquillonyc

Enfoque en la Unidad Isomax

Chevron confirmó que la unidad Isomax -responsable de convertir el crudo en combustible para aviones- permanece fuera de servicio mientras otras partes de la refinería continúan operando.

"Hasta que no podamos averiguar todo lo que ocurrió aquí y asegurarnos de que no vuelva a ocurrir, no la volveremos a poner en marcha", declaró Ross Allen, portavoz de Chevron, a Los Angeles Times, el 8 de octubre de 2025.

Aunque no hubo víctimas mortales, cuatro trabajadores han presentado desde entonces una demanda alegando lesiones ortopédicas y traumatismos sufridos al huir de la explosión, según ABC7 News.

Los expertos apuntan a fallos en los equipos y los sensores

Los analistas del sector apuntan a un posible fallo de los equipos. Andrew Lipow, presidente de Lipow Oil Associates, señaló que los incendios en las refinerías suelen comenzar cuando se escapa aceite o gas caliente y encuentra una fuente de ignición.

Faisal Khan, del Centro de Seguridad de Procesos Mary Kay O'Connor, advirtió de que una dependencia excesiva de los sensores avanzados de petróleo -sin verificación humana ni sistemas de respaldo- puede conducir a errores catastróficos.

"La tecnología ha avanzado, pero sin redundancia ni supervisión, puede fallar de forma peligrosa", afirmó Khan.

Desafíos de la lucha contra incendios y contención

El Jefe de la División de Bomberos de El Segundo, Casey Snow, describió la dificultad de luchar contra los incendios en refinerías, donde el combustible es abundante y el calor puede provocar fallos en cascada en los equipos. Los equipos se centraron en aislar las llamas controlando las válvulas de combustible y enfriando con agua las estructuras adyacentes para evitar que se propagaran.

A pesar de lo dramático de las imágenes, Chevron afirma que el fuego consumió principalmente combustible dentro de la unidad, no la estructura en sí. Sin embargo, Lipow advirtió que el intenso calor probablemente causó daños invisibles a los equipos cercanos.

Investigaciones en curso

Varios organismos están investigando el suceso:

  • La investigación interna de Chevron
  • Distrito de Gestión de la Calidad del Aire de la Costa Sur (por violación de permisos)
  • Departamento de Relaciones Industriales de California / Cal/OSHA
  • U.S. Chemical Safety and Hazard Investigation Board (actualmente inactiva debido al cierre federal y a los recortes presupuestarios)

El profesor de ingeniería de la USC Najmedin Meshkati expresó su preocupación por que la ausencia de la Junta de SeguridadQuímica pudiera comprometer el rigor de la investigación. Instó a los funcionarios a examinar la "confluencia de factores humanos, organizativos y tecnológicos", citando las lecciones de la explosión de la refinería de Torrance en 2015.

"Tenemos que examinar cada uno de esos tres conjuntos de factores y luego la interacción de esos factores", dijo Meshkati a Los Angeles Times.

Fuentes