
Cierre de las playas de Los Ángeles por contaminación de restos del incendio forestal: sustancias químicas cancerígenas, arsénico y amianto
Gracias por elegir Automatic Translation. Actualmente ofrecemos traducciones del inglés al francés y al alemán, y próximamente añadiremos más idiomas de traducción. Tenga en cuenta que estas traducciones son generadas por un servicio de software de IA de terceros. Aunque hemos comprobado que las traducciones son correctas en su mayoría, puede que no sean perfectas en todos los casos. Para asegurarse de que la información que lee es correcta, consulte el artículo original en inglés. Si encuentra un error en una traducción que desea comunicarnos, nos sería de gran ayuda que nos lo hiciera saber. Podemos corregir cualquier texto o sección, una vez que tengamos conocimiento de ello. No dude en ponerse en contacto con nuestro webmaster para comunicarnos cualquier error de traducción.
Varias millas de la costa de Las Flores State Beach a Santa Mónica State Beach se han cerrado indefinidamente después de un cierre de agua del océano emitida por el Departamento de Salud Pública del Condado de Los Ángeles.
El cierre se produce después de que se detectaran residuos tóxicos de incendios forestales en el agua, lo que suscita preocupación por la salud.
Materiales tóxicos encontrados en la arena de las playas Grupos ecologistas informan de que los escombros del incendio de Palisades, que quemó 23.000 acres, han transportado metales tóxicos a la arena de las populares playas de Los Ángeles. Se han detectado plomo, arsénico, mercurio y cromo, lo que suscita preocupación por los riesgos de exposición de los bañistas. Los activistas instan a las autoridades a detener la limpieza de las playas, que podría propagar aún más los contaminantes.
Las autoridades han ampliado loscierres de las playas desde Malibú hasta Santa Mónica debido a la escorrentía de los restos de los incendios de Franklin y Palisades. Los análisis indican que los residuos contienen sustancias químicas cancerígenas, arsénico y amianto, lo que supone un riesgo para la salud.
La situación sigue siendo preocupante, y los expertos en medio ambiente instan a la población a mantenerse alejada de las zonas afectadas hasta que finalicen las labores de limpieza.
Crédito de la foto: Wikipedia Creative Commons License
Playa de Santa Mónica con muelle
Fecha: 9 Julio 2011, 17:24:39
Autor JCS
Permiso
(Reutilización de este archivo)
Este archivo fue subido con Commonist.
Atribución
(requerido por la licencia)
Foto: © JCS / Wikimedia Commons /
Lizenz: CC-BY-SA-3.0 / GFDL
Ubicación de la cámara
34° 00′ 29.59″ N, 118° 30′ 13.96″ W
Ver esta y otras imágenes cercanas en: OpenStreetMap