es
Women in Firefighting - Photo by KIRTJ.se
30 Jul 2022

Un grupo de trabajo científico de la OMS determina que los bomberos tienen un alto riesgo de cáncer profesional

es

Trabajar como bombero aumenta el riesgo de cáncer, según un grupo de expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). El riesgo de cáncer se clasifica como significativamente mayor que antes. Los efectos en el organismo del trabajo de los bomberos se consideran ahora "ciertamente cancerígenos".

Los bomberos corren un riesgo mayor del conocido hasta ahora de padecer cáncer, según un grupo internacional de expertos designado por el Instituto de Investigación sobre el Cáncer (IARC) de la OMS. El grupo ha realizado recientemente una investigación científica sobre la lucha contra el fuego:

"La Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC), la agencia del cáncer de la Organización Mundial de la Salud (OMS), ha reevaluado la extinción de incendios y ha clasificado la exposición ocupacional de los bomberos como carcinógeno del grupo 1, afirmando que hay pruebas suficientes de cáncer en humanos", afirma un artículo del 16 de julio en IAFF.org.

El contexto está tan bien documentado que el trabajo de los bomberos se clasifica ahora como "ciertamente cancerígeno" en la lista del IARC de exposiciones que pueden causar cáncer en humanos, según una declaración del jefe del grupo de expertos , Johnni Hansen, a la agencia de noticias Ritzau.

El bombero canadiense Alex Forrest, de Manitoba, conocido defensor de la concienciación y la investigación en torno a los bomberos, ha participado en la dirección de este trabajo con el apoyo de la IARC durante dos décadas, según IAFF.org.

Alex Forrest ha dado una conferencia sobre el cáncer de los bomberos en la Asamblea de Delegados del CTIF en Helsinkki en 2016. El Sr. Forest también ha apoyado el trabajo de la Comisión de Salud de los Bomberos de CTIF, presidida por Tommy Baekgaard Kjaer en Dinamarca.

Alex Forrest afirma que "con el tiempo, la nueva clasificación de la IARC hará que la lucha contra el fuego sea más segura porque ahora existe un consenso médico formal en relación con el cáncer profesional de los bomberos."

"La nueva clasificación culmina un esfuerzo de 20 años de la IAFF para obtener el apoyo de la IARC para el cáncer profesional, dirigido por Forrest, que también es Representante de Servicios de Campo del Distrito 13 y Presidente de la Asociación de Bomberos Profesionales de Manitoba. Forrest, con el pleno apoyo de la IAFF, se unió al Grupo de Trabajo de la IARC hace cinco años como único bombero y profesional no médico", según la página web de la IAFF.

Un resumen de las evaluaciones finales se publica en línea en The Lancet Oncology.

Crédito de la foto (arriba): Una bombera sueca realiza un entrenamiento de fuego caliente. Foto: KIRTJ.se