es
x
26 May 2025

Un nuevo descubrimiento científico puede mejorar los sistemas de alerta temprana de volcanes

es

Investigadores de Oxford estudian un nuevo sistema de alerta volcánica que detecta cambios en la división de las ondas de corte para predecir erupciones, según informa Scitechdaily.com.

En un nuevo estudio, investigadores de la Universidad de Oxford examinaron un fenómeno sísmico denominado división de ondas de corte como posible herramienta de alerta temprana de erupciones peligrosas.

Su estudio analizó las señales sísmicas de dos erupciones del volcán Ontake de Japón -una pequeña y otra explosiva- y descubrió que la división de las ondas de corte variaba en función del tamaño de la erupción.

Los investigadores se mostraron encantados al descubrir que durante la erupción más pequeña, la división de las ondas de corte se mantuvo constante. Sin embargo, en la erupción mayor de 2014, la división aumentó drásticamente, duplicándose justo antes de la erupción de Ontake. Esto les llevó a concluir que los mayores niveles de tensión durante el mayor evento intensificaron la división, insinuando una valiosa conexión entre los patrones de división y la magnitud de la erupción.

La división de las ondas de corte se produce cuando las ondas sísmicas de corte se mueven a diferentes velocidades en función de la geología que atraviesan. Las grietas y fracturas de las formaciones rocosas influyen en el movimiento de las ondas, ralentizando las que las atraviesan y permitiendo que otras pasen más libremente. Si estas grietas están alineadas de forma constante, el efecto de división se hace más pronunciado.

Bajo un volcán, el magma y los fluidos crean tensiones que alteran la roca circundante, provocando que las grietas se abran o cierren en direcciones específicas. Los científicos utilizan los cambios en la división de las ondas de corte a lo largo del tiempo para rastrear estos cambios, lo que les ayuda a comprender la actividad subterránea.

Este descubrimiento podría mejorar los sistemas de alerta temprana y ayudar a las comunidades a prepararse para una actividad volcánica peligrosa.

Crédito de la foto: Wikipedia Creative Commons Licencia

7 de octubre de 2014 después de la erupción del Monte Ontake del 27 de septiembre de 2014, Monte Ontake visto desde la llanura de Nōbi, en la prefectura de Aichi, Japón.

Autor: Alpsdake