La NTSB advierte: Los bomberos de tierra no están preparados para los incendios marinos
Gracias por elegir Automatic Translation. Actualmente ofrecemos traducciones del inglés al francés y al alemán, y próximamente añadiremos más idiomas de traducción. Tenga en cuenta que estas traducciones son generadas por un servicio de software de IA de terceros. Aunque hemos comprobado que las traducciones son correctas en su mayoría, puede que no sean perfectas en todos los casos. Para asegurarse de que la información que lee es correcta, consulte el artículo original en inglés. Si encuentra un error en una traducción que desea comunicarnos, nos sería de gran ayuda que nos lo hiciera saber. Podemos corregir cualquier texto o sección, una vez que tengamos conocimiento de ello. No dude en ponerse en contacto con nuestro webmaster para comunicarnos cualquier error de traducción.
La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte de Estados Unidos (NTSB) ha lanzado una dura advertencia: los bomberos de tierra están peligrosamente mal preparados para responder a incendios a bordo de buques atracados en puertos estadounidenses.
En una alerta de seguridad recién publicada, la agencia reclama reformas urgentes en materia de formación y preparación, citando múltiples incidentes mortales en los que la falta de conocimientos sobre extinción de incendios marítimos condujo a la tragedia.
A diferencia de los incendios estructurales en tierra, los incendios en buques presentan desafíos únicos: cascos de acero que bloquean las señales de radio, compartimentos confinados que atrapan el calor y el humo, y sistemas de extinción a bordo que requieren una coordinación precisa. La NTSB subraya que el agua utilizada para combatir los incendios a bordo puede desestabilizar los buques, y que la apertura de compartimentos sellados demasiado pronto después de la extinción por gas puede desencadenar explosiones mortales.
Investigaciones recientes subrayan los riesgos. En 2023, dos bomberos de Newark murieron a bordo del Grande Costa D'Avorio tras desorientarse en cubiertas llenas de humo. En 2020, nueve bomberos resultaron heridos -cinco de gravedad- durante una explosión en el Höegh Xiamen, provocada por la introducción de aire fresco en un espacio rico en vapores inflamables.
Para hacer frente a estos peligros, la NTSB insta a los cuerpos de bomberos que prestan servicio en los puertos a:
- Envíen personal a cursos avanzados de lucha contra incendios a bordo de buques
- Desarrollar procedimientos operativos estándar específicos para la marina
- Coordinarse con los puertos locales y la Guardia Costera de EE.UU.
- Consultar las normas NFPA 1405 y 1010 para la lucha contra incendios en el mar.
El mensaje es claro: las tácticas tradicionales de lucha contra incendios no son suficientes. Sin una formación especializada y una coordinación interinstitucional, los equipos de respuesta arriesgan sus vidas -y las de los demás- cuando se enfrentan a incendios en embarcaciones.
Puede leer la alerta de seguridad completa en la sitio oficial de la NTSB.
Más información: https://gcaptain.com/ntsb-warns-land-based-firefighters-unprepared-for-vessel-fires-calls-for-urgent-training-reforms/
Foto: Un bombero sostiene un cortador en frío Cobra diseñado para combatir incendios en buques. Foto de Cold Cut Systems (miembro asociado del CTIF)