La reforestación no basta: Un nuevo estudio advierte de que la plantación de árboles por sí sola no resolverá la crisis climática
Gracias por elegir Automatic Translation. Actualmente ofrecemos traducciones del inglés al francés y al alemán, y próximamente añadiremos más idiomas de traducción. Tenga en cuenta que estas traducciones son generadas por un servicio de software de IA de terceros. Aunque hemos comprobado que las traducciones son correctas en su mayoría, puede que no sean perfectas en todos los casos. Para asegurarse de que la información que lee es correcta, consulte el artículo original en inglés. Si encuentra un error en una traducción que desea comunicarnos, nos sería de gran ayuda que nos lo hiciera saber. Podemos corregir cualquier texto o sección, una vez que tengamos conocimiento de ello. No dude en ponerse en contacto con nuestro webmaster para comunicarnos cualquier error de traducción.
Un nuevo estudio publicado en Science ha puesto en duda una de las soluciones climáticas más populares: la plantación de árboles.
Aunque la forestación se ha considerado durante mucho tiempo una solución natural al aumento de las emisiones de carbono, los investigadores afirman ahora que se ha exagerado considerablemente su potencial.
El equipo internacional, dirigido por científicos chinos, descubrió que sólo 389 millones de hectáreas de tierra en todo el mundo son realmente aptas para la forestación y la reforestación, mucho menos de lo que se estimaba anteriormente. Incluso si se plantaran todas estas tierras, la absorción de carbono para 2050 sería de sólo 40.000 millones de toneladas. Eso es apenas más que un solo año de emisiones mundiales de combustibles fósiles.
El estudio también pone de relieve un preocupante desajuste entre las promesas de los gobiernos y la realidad ecológica. En África, por ejemplo, países como Etiopía se han comprometido a reforestar millones de hectáreas, pero sólo una fracción de esas tierras es realmente viable para el crecimiento de los árboles. Gran parte de la tierra prometida incluye sabanas y praderas, poco adecuadas para la forestación y ricas en una biodiversidad única que podría verse perjudicada por la plantación de árboles.
No es la primera vez que los expertos expresan su preocupación. A crítica de 2019 en Nature Sustainability advertía de que la plantación de árboles a gran escala podría ser contraproducente si se hace sin sensibilidad ecológica, especialmente en regiones secas donde los árboles compiten con la vegetación autóctona por el agua. Del mismo modo, el Instituto de Recursos Mundiales ha subrayado que, si bien las soluciones basadas en la naturaleza son vitales, deben ir acompañadas de recortes agresivos de las emisiones para cumplir los objetivos climáticos. https://annforsci.biomedcentral.com/articles/10.1007/s13595-019-0903-2
El nuevo estudio subraya que la forestación debe ser un complemento -noun sustituto- de la reducción del uso de combustibles fósiles. Las regiones tropicales de rápido crecimiento, como Brasil, Colombia, China e India, siguen ofreciendo oportunidades prometedoras para la captura de carbono, pero los países más fríos, como Rusia y Estados Unidos, necesitarían mucha más tierra para lograr resultados similares.
A medida que avanza el reloj climático, los científicos instan a los responsables políticos a cambiar el enfoque de las campañas simbólicas de plantación de árboles por estrategias basadas en la ciencia que den prioridad a la reducción de emisiones y a la integridad de los ecosistemas. Plantar árboles sigue siendo parte de la solución, pero no es una panacea.
Puede consultar el artículo original sobre las limitaciones de la forestación como solución climática en Science a través de este resumen en Phys.org. El estudio, dirigido por un equipo de científicos con sede principalmente en China, reevalúa cuidadosamente cuánta tierra es realmente apta para la forestación y la reforestación, y concluye que las estimaciones anteriores eran demasiado optimistas.
Si desea consultar el estudio completo, publicado en la revista Science a principios de septiembre de 2025. Puede acceder a él directamente a través del sitio web de la revista o mediante bases de datos académicas como JSTOR o ScienceDirect, dependiendo de su acceso. Avísame si necesitas ayuda para localizar el DOI o los detalles de la cita.
Más información:
https://phys.org/news/2025-09-trees-wont-forestation-potential-climate.html
https://annforsci.biomedcentral.com/articles/10.1007/s13595-019-0903-2
Crédito de la foto: Cortesía de la ciudad de Greenville
Licencia Creative Commons: https://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
Consigue esta imagen en rawpixel.com | Detalles de la licencia
Creador: rawpixel.com