
Se paralizan los planes para limitar las "sustancias químicas para siempre" de los AGP en EE.UU.
Gracias por elegir Automatic Translation. Actualmente ofrecemos traducciones del inglés al francés y al alemán, y próximamente añadiremos más idiomas de traducción. Tenga en cuenta que estas traducciones son generadas por un servicio de software de IA de terceros. Aunque hemos comprobado que las traducciones son correctas en su mayoría, puede que no sean perfectas en todos los casos. Para asegurarse de que la información que lee es correcta, consulte el artículo original en inglés. Si encuentra un error en una traducción que desea comunicarnos, nos sería de gran ayuda que nos lo hiciera saber. Podemos corregir cualquier texto o sección, una vez que tengamos conocimiento de ello. No dude en ponerse en contacto con nuestro webmaster para comunicarnos cualquier error de traducción.
La administración Trump ha dado marcha atrás en la normativa federal sobre PFAS, o "sustancias químicas para siempre", que son sustancias sintéticas vinculadas a graves riesgos para la salud como el cáncer y las enfermedades cardíacas.
Los planes para limitar los vertidos de PFAS en las aguas residuales y designar los productos químicos como peligrosos se han detenido. Esta decisión coincide con las recomendaciones del Proyecto 2025a pesar de las preocupaciones por la salud pública y los desafíos legales previstos por los grupos ecologistas.
Nancy Beck, nombrada nuevamente para un alto cargo de la EPA, ha enfrentado críticas por sus esfuerzos anteriores para debilitar las regulaciones de PFAS mientras trabajaba para el American Chemistry Council y durante la primera administración de Trump. Si bien las protecciones federales pueden estancarse, se espera que las iniciativas lideradas por los estados y las salvaguardas legales, como las disposiciones contra el retroceso de la Ley de Agua Potable Limpia, mantengan los límites existentes de PFAS. Los esfuerzos locales de limpieza, como los del estado de Washington, siguen rigiéndose en gran medida por las leyes estatales.
Los defensores del medio ambiente advierten de los riesgos para la salud y de la oposición pública a la desregulación, lo que indica una tensión continua entre la seguridad pública y los intereses empresariales.
Este tema se analiza en un extenso artículo de Firehouse.com, al que se hace referencia a continuación.
La regulación de los PFAS fue el objetivo de los redactores del Proyecto 2025, un documento de la Fundación Heritage en el que se esbozan posibles políticas para una segunda administración Trump.
El Proyecto 2025 pide al gobierno federal que "revise la designación" de los PFAS como sustancia peligrosa.
Los defensores del medio ambiente dicen que emprenderán acciones legales contra la administración Trump para evitar que se debiliten las regulaciones sobre PFAS.
"Está claro que nadie votó por más PFAS en su agua potable, o más en su aire o para tener más residuos PFAS eliminados en su comunidad", dijo el Director Senior de Salud del Consejo de Defensa de los Recursos Naturales, Erik Olsen.
"La gente está aprendiendo más sobre los riesgos para la salud de los PFAS a los que están expuestos sin su consentimiento. Cada vez habrá más presión sobre el Congreso y la administración para que hagan algo con este problema."
Bajo la nueva administración, Olsen cree que la regulación de los PFAS se decidirá en última instancia en la Oficina de Gestión y Presupuesto, que probablemente dirigirá Vought.
"El candidato ha dejado bastante claro que quiere acabar básicamente con la mayoría de las medidas reguladoras o de protección. Así que, aunque la EPA quisiera hacer algo, es una incógnita si la Casa Blanca le dejaría hacer algo", añadió.
Olsen predice que la administración podría tener menos éxito a la hora de hacer retroceder las protecciones ya en vigor.
"Hay una disposición contra el retroceso en la Ley de Agua Potable Limpia que prohíbe que se debiliten las normas. Así que no creo que consigan debilitar esas normas por la vía administrativa. Pero en el caso de otras normas en trámite que aún no se han publicado, no cabe duda de que podrían dejarlas pasar y no permitir que sigan adelante", afirmó.
Sin embargo, los esfuerzos locales por eliminar los PFAS no se verán afectados de inmediato por el retroceso.
El jueves, la toxicóloga Nancy Beck fue nombrada por Trump asesora principal de la Oficina de Seguridad Química de la EPA. Anteriormente ocupó ese cargo durante la primera administración Trump. Según los informes, en ese primer período Beck luchó contra regulaciones más estrictas para PFAS y otros productos químicos.
Para más información, consulte estos recursos:
1. Spokesman-Review: www.spokesman.com
2. Consejo para la Defensa de los Recursos Naturales (NRDC): www.nrdc.org
3. Recursos de la EPA sobre PFAS: www.epa.gov/pfas
4. Heritage Foundation - Visión general del Proyecto 2025: www.heritage.org
Crédito de la foto: Ilustración que muestra a los colmilludos de las FPA con equipo de extinción de incendios. A partir de una idea de Bjorn Ulfsson, CTIF, ejecutada por Chat GPT.