es
Austrian fire youth promoting the project "7 Hectares of Bee Pastures for Fewer Natural Disasters".
08 Apr 2025

Jóvenes bomberos: 7 hectáreas de pastos apícolas para reducir las catástrofes naturales

es

Bajo el lema "Proteger lo que importa: las personas y la naturaleza", la Asociación Federal de Bomberos de Austria (ÖBFV) se ha asociado con BeeWild, una iniciativa de biodiversidad y conservación, y el Instituto Jane Goodall Austria (JGI) para celebrar la Semana de la Juventud Bombero 2025.

Los bomberos austriacos no solo se dedican a proteger a las comunidades de incendios y otros peligros, sino que cada vez se centran más en preservar la naturaleza y el medio ambiente para ayudar a prevenir catástrofes naturales.

Los pastos apícolas favorecen la vida del suelo, triplicando o incluso cuadruplicando las poblaciones de lombrices de tierra. Esto mejora la infiltración del agua y permite que unos suelos sanos desempeñen un papel vital en la prevención de catástrofes en caso de lluvias torrenciales.

Austria alberga 4.448 cuerpos de bomberos voluntarios con aproximadamente 38.000 bomberos juveniles e infantiles. Esta sólida comunidad constituye la columna vertebral de la Semana de la Juventud Bomberil 2025.

Durante esta semana del proyecto, que se celebrará del 14 al 20 de abril de 2025, se animará a los jóvenes participantes a participar en actividades de conservación de especies:

  • Cada joven bombero recibirá un paquete de semillas para plantar 2 m² de pasto para abejas, en total más de 70.000 m² en toda Austria.
  • Los grupos de jóvenes bomberos pueden elegir entre cinco actividades de conservación para llevar a cabo en sus comunidades locales:
    • Construir nidos con materiales naturales.
    • Construcción de castillos rocosos respetuosos con los insectos.
    • Creación de abrevaderos para abejas.
    • Proporcionar refugio utilizando madera muerta.
    • Visitar a un apicultor local.

Con el apoyo de expertos de BeeWild y del Instituto Jane Goodall de Austria, se han creado manuales de instrucciones y vídeos explicativos para guiar a los supervisores de jóvenes y a los participantes. También se ha elaborado un cuestionario en línea para introducir el tema. Los recursos están disponibles en BeeWild.

Manfred Hohensinner, fundador de BeeWild, destacó la importancia del proyecto:

"La Semana de la Juventud Apícola 2025 es una declaración firme en favor de la conservación de la naturaleza y la biodiversidad. Cada metro cuadrado de pasto para abejas, de ayuda a la nidificación y de acción consciente contribuye a crear hábitats valiosos y a estabilizar el equilibrio ecológico. Un suelo sano es la base de la producción de alimentos y de un medio ambiente resistente: las lombrices de tierra aflojan el suelo, mejoran la retención de agua y ayudan activamente a mitigar desastres naturales como inundaciones o sequías extremas. Actuar juntos hoy garantiza tanto la protección de nuestro medio ambiente como el futuro de las generaciones venideras".

Premios y reconocimientos

Se anima a los grupos de jóvenes bomberos a compartir vídeos de sus actividades en las redes sociales utilizando hashtags como #beewild, #seidabei, #feuerwehrjugend y #naturschutzistcool.

Los proyectos creativos serán evaluados por un jurado, y los ganadores regionales y los tres ganadores nacionales (del primer al tercer puesto) recibirán premios en metálico para sus fondos de jóvenes bomberos.

Doble ceremonia de entrega de premios en Weiz 2025

El 23 de agosto de 2025, los mejores grupos de competición de jóvenes bomberos de Austria se reunirán en Weiz, Estiria, para participar en carreras de obstáculos y relevos. Durante la ceremonia de entrega de premios, también se anunciarán los ganadores de la Semana de la Juventud Bomberil, por lo que será una celebración doble.

Mario Leitner, Comisario Especial de Estiria para Jóvenes Bomberos, y Johann Maier-Paar, Comandante Regional de Bomberos de Weiz, destacaron el potencial de la semana para aumentar la concienciación medioambiental:

"Esta iniciativa ofrece a los jóvenes la oportunidad de participar en trabajos prácticos de conservación, desarrollar un aprecio por las actividades de BeeWild y contribuir a reducir futuras catástrofes naturales."

Éxito inicial en Weiz

El proyecto se puso en marcha en Weiz, donde se plantaron 250 m² de pasto para abejas junto a las 7 hectáreas previstas. Los bomberos locales, la bióloga de BeeWild Kathrin Grobbauer, el alcalde de Weiz Ingo Reisinger y los bomberos colaboraron en el esfuerzo.

El alcalde de Weiz, Ingo Reisinger, se mostró orgulloso de la iniciativa: "La plantación de los primeros metros cuadrados de pastos apícolas en Weiz pone de relieve el compromiso de nuestra región con la biodiversidad. Este parque servirá para recordar a residentes y visitantes la importancia de la conservación de las especies."

El Jefe de Bomberos , Christian Lechner, está impaciente por ver los resultados: "Estamos deseando observar el desarrollo de esta zona en los próximos meses durante la ceremonia de entrega de premios".

Las fotos para informar sobre la Semana de la Juventud Bombero 2025 están disponibles gratuitamente con el debido crédito.

Crédito de la foto: diemosbachers

Pie de foto: Foto de grupo abajo:

De izquierda a derecha: Kathrin Grobbauer, Christian Lechner, Mario Leitner, Johann Maier-Paar, Ingo Reisinger y cinco jóvenes miembros de FF Weiz.

Para cualquier consulta, no dude en ponerse en contacto con nosotros.

Saludos cordiales,

Andreas Rieger, MA Brandrat

From left to right: Kathrin Grobbauer, Christian Lechner, Mario Leitner, Johann Maier-Paar, Ingo Reisinger, and five youth members of FF Weiz.